El recorrido que realizara por todo este trayecto andino será de una experiencia inolvidable ya que pasaremos por abundantes bloques y camino de roca que cuenta con escaleras, túneles y puentes de madera que atraviesan los ríos,
valles templados, selva nublosa y las frías alturas. Todo este conjunto hace meditar al visitante sobre el intelecto y la grandeza espiritual del hombre andino cuyo máximo logro fue la civilización Inca.
MUY IMPORTANTE:
Aunque el reglamento de Expediciones al Camino Inca, dice que se debe realizar las reservas 5 días antes, lo más recomendable es realizar la reserva por lo menos 60 días antes de la fecha de salida, Por motivos de conservación la Institución encargada del mantenimiento de este destino turístico ha limitado el ingreso a 500 personas por día, incluidos guías, porteadores y personal de apoyo. Por lo que es necesario pagar con anticipación los permisos.
Detalles del Camino Inca 4 dias a Machu Picchu
DETALLES
LO MÁS DESTACADO DEL CAMINO INCA 4 DÍAS
Camina por el Sendero Sagrado de los incas, lleno de historia, flora y fauna. El Camino Inca de 4 días es una ruta de 43 kilómetros que ofrece una experiencia única y significativa para acceder a Machu Picchu. Además, este recorrido no solo te permite caminar por un camino sagrado lleno de historia, flora y fauna, sino que también te brinda la oportunidad de llegar a Machu Picchu a través de la Puerta del Sol, tal como lo hicieron los incas en tiempos antiguos.
¿Por Qué Hacer El Camino Inca De 4 Días Con Viajes Puma Peru?
- Guías profesionales y apasionados: Altamente capacitados, educados y motivados, nuestros guías liderarán tu grupo y responderán todas tus preguntas.
- Equipo de porteadores y chef profesional: Porteadores que llevarán el equipo de campamento y pertenencias personales. Un chef profesional que preparará comidas calientes y deliciosas en cada campamento.
- Compromiso con nuestros porteadores: Proveemos ropa de trekking adecuada. Les proporcionamos un salario justo, carpas decentes y comida adecuada.
- Fiabilidad y puntualidad: Somos una empresa de viajes 100% confiable, práctica y puntual. Consulta nuestras reseñas en Google Reviews y TripAdvisor.
- Equipos de camping de primer nivel: Carpas Eureka. Sacos de dormir Mountain Hardwear. Bastones de trekking Black Diamond.
- Grupos pequeños: De 2 a 8 personas máximo, lo que nos diferencia de otras empresas con grupos grandes.
- Operadores directos: Empresa de viajes de propiedad 100% local y operador directo del Camino Inca con licencia vigente. Nuestra oficina está a dos cuadras de la Plaza Central de Cusco.
- Teléfonos satelitales: Para mantenerte en contacto con tus seres queridos en todo momento.
- Baños portátiles: Baños ecológicos, cómodos y limpios.
- Servicio de hotel a hotel: Te recogemos y dejamos en tu hotel o Airbnb, asegurando que nunca te quedes varado antes o después de tu caminata.
- Filtros de agua: Filtramos el agua del Camino Inca para que sea segura y potable para su consumo.
- Mejores campamentos: Reservamos los mejores campamentos, intentando asegurar que tu último campamento sea en Wiñaywayna, permitiéndote llegar a Machu Picchu temprano.
- Pago puntual: Porteadores, guías, choferes y cocineros reciben su salario tan pronto como terminan su trabajo.
- Tren de regreso: Boleto de tren de regreso desde Aguas Calientes a las 2:55 pm o 3:20 pm, permitiéndote llegar temprano a Cusco.
- Grupos exclusivos: No compartimos nuestro grupo del Camino Inca de 4 días con otras empresas, asegurando una experiencia exclusiva y personalizada.
ITINERARIO
Nuestro Itinerario para el Tour Camino Inca de 4 Días
Día 1: Cusco – Piskacucho (Km 82) – Wayllabamba
Comenzamos temprano en Cusco a las 5:00 a.m. Viajamos durante una hora y media hasta Ollantaytambo, donde nos detenemos brevemente para comprar cualquier equipo que hayas olvidado y disfrutar de un desayuno incluido. Luego, nos dirigimos a Piskacucho (Km 82), la entrada al Camino Inca. Después de pasar el control, iniciamos nuestra caminata hacia Wayllabamba, nuestro primer campamento. En el camino, paramos en Miskay, un pueblo quechua, para almorzar y descansar. También visitamos el sitio arqueológico de Patallacta o Llactapata, donde nuestro guía nos explica la historia del lugar. Continuamos caminando durante dos horas más hasta llegar a Wayllabamba, donde acampamos a una altitud de 2,900 metros.- Distancia: 12 km.
- Tiempo de caminata: 5 – 6 horas.
- Subida: 607 m.
- Bajada: 340 m.
- Dificultad: Moderada.
- Lo más destacado: Ruinas incas, pueblos y glaciar Verónica.
- Clima: Cálido y ventoso.
Día 2: Wayllabamba – Ayapata – Warmiwañusca – Pacaymayo
Comenzamos temprano para aprovechar la sombra de las montañas. Caminamos hasta el primer paso del Camino Inca, conocido como Warmiwañusca (4,200 m), el punto más alto del sendero. Desde aquí, podemos ver diferentes zonas ecológicas y microclimas. Cruzamos el paso y, al llegar a la cima, disfrutamos de una vista impresionante de las montañas cubiertas de nieve. Después de tomar fotos en la cima, comenzamos el descenso hacia Pacaymayo, nuestro segundo campamento (3,600 m), donde almorzamos. Por la tarde, tenemos tiempo libre para explorar los alrededores y relajarnos en el campamento.- Distancia: 8 km.
- Tiempo de caminata: 7 – 8 horas.
- Subida: 1,274 m.
- Bajada: 628 m.
- Dificultad: Difícil.
- Lo más destacado: Paso de la Mujer Muerta, glaciar Salkantay, Valle de Pacaymayo y vistas impresionantes de las montañas.
Día 3: Pacaymayo – Chakicocha – Phuyupatamarca – Intipata – Wiñaywayna
Nuestro tercer día comienza con un desayuno nutritivo, seguido de una caminata de 45 minutos hasta el Paso Runkurakay (3,850 m), el segundo paso más alto. Exploramos el sitio arqueológico de Runkuracay, que ofrece vistas panorámicas y una rica historia inca. Durante el día, también visitamos otros sitios arqueológicos importantes como Sayacmarca y Phuyupatamarca, lo que nos da una visión más profunda de la antigua civilización que habitó estas tierras. Después de un delicioso almuerzo, continuamos nuestra caminata hacia Wiñaywayna, donde pasamos nuestra última noche en el Camino Inca. Al llegar, nos reunimos para una cena de despedida en honor a nuestros porteadores, celebrando los logros del viaje y agradeciendo su apoyo durante estos días de aventura.- Distancia: 13 km.
- Tiempo de caminata: 8 – 9 horas.
- Subida: 632 m.
- Bajada: 1,518 m.
- Dificultad: Difícil.
- Lo más destacado: Increíbles ruinas incas y vistas incomparables.
Día 4: Wiñaywayna – Machu Picchu – Cusco
El cuarto día es el más emocionante porque finalmente visitamos la Maravilla del Mundo. Comenzamos con un desayuno temprano y luego emprendemos el tramo final del Camino Inca hacia la ciudad perdida de Machu Picchu. Nuestra primera parada es en Inti Punku, o “Puerta del Sol”, que es el punto de entrada tradicional del Camino Inca. Desde allí, podemos disfrutar de una vista panorámica impresionante de la ciudadela de Machu Picchu, un momento que sin duda quedará grabado en la memoria de todos los aventureros. Después de tomar algunas fotos y disfrutar de la vista, continuamos el recorrido hacia Machu Picchu, donde nos registramos y comenzamos una visita guiada de 2 horas por este santuario histórico, aprendiendo sobre su historia, arquitectura y significado cultural. Al finalizar el recorrido, tenemos la opción de tomar el autobús o caminar de regreso bajando parte del Camino Inca hasta Aguas Calientes. En Aguas Calientes, disfrutamos de un delicioso almuerzo y tenemos algo de tiempo libre para explorar la ciudad antes de tomar el tren de regreso a Ollantaytambo, desde donde tomamos el autobús de vuelta a Cusco, poniendo fin a esta increíble aventura.- Distancia: 7 km.
- Tiempo de caminata: 2 – 3 horas.
- Subida: 185 m.
- Bajada: 451 m.
- Dificultad: Moderada.
- Lo más destacado: Puerta del Sol y Machu Picchu.
INCLUYE
INCLUYE:
- Encuentro con el guía 2 días antes de su caminata
- Recojo de su hotel y traslado al kilómetro. 82 (punto de partida de la caminata)
- Ticket de ingreso a Camino Inca y Machupicchu
- Guía profesional bilingüe
- Bus de retorno Machu Picchu – Aguas Calientes
- Tren de retorno Expedición Aguas Calientes – Ollantaytambo (horaios 14:30 – 16:12 – 19:00 horas)
- Bus de Ollantaytambo – cusco
- Asistente de Guía (para grupos de 9 o más personas)
- Equipo de camping
- Porteadores (servicio para llevar tiendas de campaña, comida y equipo de cocina)
- 03 desayunos nutritivos
- 03 almuerzos de alta energía
- 03 cenas deliciosas
- Comida vegetariana disponible bajo petición, sin cargo extra
- Mattras
- Baño ecológico portátil
- Limpias y espaciosas Carpas 4 Personas – capacidad – sólo 2 personas por tienda
- Comedor y carpa cocina
- Mesas de camping portátiles y sillas
- Balón de oxígeno de emergencia
- Equipo de primeros auxilios
- Jabones de mano personales biodegradables
- Detergentes lavavajillas Bio-degradables utilizados por el personal de cocina
- El almacenamiento seguro de sus pertenencias en nuestra oficina en Cusco, mientras que usted está de excursión del Camino Inca
NO INCLUYE:
- Vuelos aéreos.
- Hotel en cusco.
- Alimentación excepto lo mencionado.
- Bolsa de dormir
- Bastones para caminar.
TIPS DEL TREK
Aquí tienes una lista de cosas esenciales para llevar al Camino Inca:
Ropa
-
Camisetas y pantalones ligeros: Preferiblemente de material transpirable y de secado rápido.
-
Ropa interior térmica: Importante para las noches frías.
-
Chaqueta impermeable: Para protegerte de la lluvia.
-
Gorro, guantes y bufanda: Para las mañanas y noches frías.
-
Sombrero o gorra: Para protegerte del sol.
-
Calcetines de trekking: Varios pares.
-
Botas de trekking: Comodas y resistentes al agua.
Accesorios
-
Mochila de día: Para llevar tus cosas esenciales.
-
Bastones de trekking: Para ayudarte en el terreno accidentado.
-
Bolsa de dormir: Adecuada para temperaturas bajo cero.
-
Linterna frontal: Con baterías de repuesto.
-
Cantimplora o botella de agua: De preferencia con filtro.
-
Protector solar y labial: Importante para protegerte del sol intenso.
Higiene y Salud
-
Kit de primeros auxilios: Con vendas, desinfectante, analgésicos, etc.
-
Artículos de higiene personal: Cepillo de dientes, pasta dental, jabón, toallas húmedas, papel higiénico.
-
Medicamentos personales: En caso de que necesites algo específico.
Otros
-
Dinero en efectivo: En soles peruanos para compras adicionales.
-
Cámara: Para capturar tus momentos inolvidables.
-
Documentos importantes: Pasaporte, entradas a Machu Picchu y el Camino Inca, tarjeta de seguro de viaje.
-
Snacks energéticos: Barras de energía, frutos secos, chocolate, etc.
Recuerda llevar solo lo esencial y mantener tu mochila lo más ligera posible. ¡Espero que disfrutes de tu aventura en el Camino Inca! ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?
PRECIO
Adultos $750
Estudiante
RESERVAR
...
RESERVAS:
*Si necesita mas información pongase en contacto a travez del Whatsapp o nuestro Correo electronico; Estaremos gustosos de poder ayudarlos.