Lo recogeremos de su hotel y en nuestro vehículo privado nos dirigiremos hasta el puente Paucarbamba (9.512 pies), donde nos encontraremos con el guía y nuestros caballos. Iniciaremos nuestro tour al valle sagrado de los incas que incluye
paseo a caballo de ocho horas, cruzando el río Urubamba e iremos cuesta arriba por casi 1.312 pies hasta el altiplano de los Andes, esta subida durará aproximadamente 3 horas. En el camino, vamos a disfrutar de las hermosas vistas del altiplano andino que nos rodea. A continuación, llegaremos a Moray, un sitio que no es ni el vestigio de una ciudad o una fortaleza, sino un movimiento de tierras. Los pueblos antiguos de la región trabajaron en cuatro enormes depresiones naturales y esculpieron en varios niveles de terrazas agrícolas que sirvieron, hace cientos de años, como una estación experimental agrícola para el desarrollo de las cepas de diferente de los cultivos. Esto fue posible gracias al descubrimiento de un fenómeno fascinante: los climas de muchas zonas ecológicas diferentes estuvieron presentes en un solo sitio.
En los treinta y tantos metros de altura entre la parte inferior y los niveles superiores de la depresión principal de Moray, un científico, John Earls, ha registrado un total de 15 º C de diferencia de temperatura. Que es igual a la diferencia entre las temperaturas medias anuales de Londres y Bombay. Fue Moray que jugó un papel clave en la transformación original de maíz en un cultivo de gran altitud. Después de nuestra visita a Moray, continuaremos nuestro viaje hacia la ciudad de Maras (11.152 pies) en aproximadamente una hora. Maras es un típico pueblo andino de 400 años de antigüedad, que cuenta con una hermosa iglesia colonial, vamos a disfrutar de nuestro almuerzo picnic en Maras. Después del almuerzo, continuaremos nuestro viaje a las minas de sal de Maras (9.840 pies) por casi una hora. Una vez que llegamos a este lugar, quedará impresionado por la vista de las montañas como Chicón, Verónica y Salkantay cubiertas de nieve.
Las salineras de Maras, también llamada "minas de sal", están constituidas por unos 3000 grupos pequeños con un área promedio de 5 m² (53,8 m²), construido en una ladera de la montaña "Qaqawiñay". Las personas llenan o "riegan" las piscinas durante la estación seca cada tres días, con agua salada que emana de un manantial natural ubicado en la parte superior del complejo, de modo que cuando el agua se evapora la sal contenida en ella poco a poco se solidificará. Ese proceso se llevará a cabo durante aproximadamente un mes hasta obtener un volumen considerable de sal sólida. Después de esta visita vamos a dejar los caballos y tomaremos nuestro vehículo privado que nos trasladará de vuelta a nuestro hotel en Cusco.
INCLUYE:
- Transporte ida y vuelta
Guía profesional (Español - Inglés).
Arriero
Un caballo por cliente.
Guantes y casco
Almuerzo en el Valle Sagrado.
NO INCLUYE:
- Boletos de ingreso a Maras & Moray
Bebidas Alcohólicas no están incluidas en las comidas
Propinas
Impuesto IGV
Otros servicios no mencionados en el programa.
RESERVAS:
*Si necesita mas información pongase en contacto a travez del Whatsapp o nuestro Correo electronico; Estaremos gustosos de poder ayudarlos.